PETER DIAMOND,DALE MORTENSEN Y CHRISTOPHER PISSARIDES-PREMIO NOBEL EN ECONOMIA 2010
BIOGRAFIA
Los norteamericanos Peter Diamond y Dale Mortensen y el britanico-chipriota Christopher Pissarides obtuvieron el premio nobel en Economia 2010 por el DESARROLLO DE UN METODO DE ANALISIS DE LOS MERCADOS:COSTO DE BUSQUEDA Y TEORIA DE LA FRICCION, APLICADOS AL MERCADO LABORAL.
El trabajo del trio de economistas tambien puede ser aplicado a otras areas , como el mercado de vivienda y la economia publica. Peter Diamond, de 70 años y nacido en Nueva York, es profesor del prestigiosos MIT(Instituto tecnologico de Massachusetts).
Dale Mortensen, de 71 años y oriundo de Enterprise, enseña en la Northwestern University de Illinois (EEUU) Christopher A.Pissarides de 62 años nacio en Nicosia (Chipre) y es tambien profesor de la tambien muy renombrada London School of Economics (GB).
En general Peter Diamond hizo contribuciones fundamentales a la teoria general de los mercados con costo de busqueda, mientras que Mortensen y Pissarides extendieron esta teoria basica y la aplicaron a uno de los mercados mas importantes con dichas caracteristicas el : El Mercado Laboral.
Como resultado de esta investigacion surgio el modelo conocido como DMP(Diamond-Mortensen-Pissarides) el cual analiza la situacion del mercado laboral y para ello usa una relacion inversa conocida como la Curva de Beveridge, la cual relaciona la tasa de desempleo y el porcentaje de vacantes y viceversa y que la mayor parte de los movimientos en esta relacion se deben a las fluctuaciones del ciclo economico. esta relacion, sin enbargo no es esable y puede desplazarse como resultado de cambios estructurales importantes ya sea en la fuerza laboral o en la estructura productiva,tal y como ha ocurrido en el pasado
IMPLICANCIA SOCIOLOGICA , JURIDICAS DE SUS APORTES
El problema es que la mayor parte del desempleo es baja cualificacion y las politicas activas no tienen presupuestos porque se gastan todo en prestacion y en subvencionar nuevos contratos indefinidos. Con la reforma del mercado de trabajo y la reduccion de los costes de despido se ha reducido significativamente las bonifcaciones por lo que hemos liberado muchos recursos para mejorarla. hay mucho empleo de larga duracion que merece la solidaridad de la sociedad especialmente los mayores de 45 años que tienen mas problemas de acceder de nuevo al mercado de trabajo, pero deben ser mas proactivos.
¿Porque hay tanta gente sin trabajo si en el mismo momento hay mucha oferta de empleos? ¿ como la politica economica influye sobre el desempleo? los laureados de este año desarrollaron una teoria que puede ser utilizada para responder a estas cuestiones, explico el comite Nobel en un comunicado.
Los Argumentos del comite responsable del premio se refieren a que los modelos propuestos por Diamond, Mortensen y Pissarides ayudan a entender mejor las formas en que el desempleo, las vacantes, los salarios son afectados por la regulacion y politicas economicas. en particular, destaca uno de los puntos de la propuesta hecha por los academicos: el desempleo y las vacantes disponibles. los profesores se preguntan por que hay una tasa alta de desempleo si al mismo tiempo existe un gran numero de vacantes disponibles.
En la opinion de los laureados los beneficios del seguro del desempleo proveen incentivos para hacer menos costoso el estar desempleado, asi que serian buenos para los desempleados pero malos para la economia en su conjunto. De acuerdo a los modelos matematicos propuestos, en tiempo de recesion la tendencia a la alza en el desempleo seria aun mayor cuando existen demasiados beneficios en seguro para desempleados.
Pero la ivestigacion economica realizada por los tres profesores tambien sugiere que cuando la regulacion gubernamental hace mas costoso a una empresa contratar y despedir, se va creando un mercado de trabajo esclerotico. este se entiende como un mercado laboral en el que practicamente no hay movilidad laboral debido a la escasez de vacantes que se `presenta cuando las regulaciones gubernamentales restringen a las empresas despedir a sus trabajadores. En Europa es muy comun observar este tipo de situaciones.
El Resultado es que muchas compañias son ecepticas en sus decisiones de reemplazar a sus empleados, por la cual hay muy pocas contrataciones, por un lado y muchos individuos que buscan empleos por el otro, dichos sujetos caen en mayores costos de busqueda laboral los cuales son atenuados con seguros de desempleo.sin embargo estos beneficios otorgados por los gobiernos son tambien costosos para sus finanzas publicas, acentuando asi las distorsiones del mercado laboral. en el Largo plazo, el estar desempleado durante un largo periodo de tiempo produce un deficit de experiencia laboral que se traduce a su vez en dificultades mayores para encontrar un empleo.
De ahi que por segundo año consecutivo la Academia Sueca de Ciencia otorgue el premio nobel de economia a un tema que busca explicar el comportamiento en los mercados, su importancia radica en la coyuntura actual de alta tasa de desempleo que los paise desarrollados incluyendo Estados Unidos presentan
Tras los trabajos de Diamond, Mortensen y pissarides aplicaron el modelo al mercado de trabajo. Un mercado es una institucion social, tal y como lo definio Solow, ya que es donde la mayoria de los seres humanos conseguimos financiar nuestra cesta de la compra.
Su modelo se ha utilizado para el desarrollo de politica publicas para gestionar esos costes de busqueda,costes de despido,condiciones contractuales, negociacion colectiva y seguro de desempleo. gracias a esos modelos hemos podido estudiar mejor la realidad y huir del debate sociologico que introdujo Marx en el mercado de trabajo con sus luchas de clases.
Hay literaturas hoy endia que forma parte del conjunto de herramientas que el analista puede utilizar para evaluar politicas de fomento de empleo productivos, hay estudios que sugieren que parte de las diferencias del nivel de vida entre EE.UU y Europa pueden ser debidas a unos impuestos salariales excesivamente altos y a una politica de susidios de desmpleo suboptima. la contribucion de los galardonados al entendimiento del drama social y economico del desempleo es incalculable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario